Aprovechando que el domingo pasado se celebró la maratón
femenina que ganó la etíope Galana y el próximo domingo la masculina vamos a
hablar un poco de esta prueba.
La maratón es una prueba de las Olimpiadas modernas, pero
hay un origen histórico, aunque la actual distancia se deba precisamente a
Londres…
Vayamos primero al pasado más remoto.
Las Guerras Médicas: guerras entre los persas y los griegos.
El único momento de la historia en la que lucharon juntos la
mayoría de los griegos –no fueron todos, algunos lucharon con los persas -contra
un enemigo común. La primera guerra se desarrolló en el año 490 A.C.
Dicen que los griegos se enfrentaron a los persas bajo el
mando de Darío en la llanura de Maratón y los vencieron; para que lo supieran cuanto
antes los atenienses enviaron a un soldado y gran corredor, Filípides, -al que
ya habían enviado meses antes para pedir ayuda a los espartanos, ayuda que no
recibieron, por cierto- que llegó agotado con el mensaje de la victoria tras esos
famosos 42 kilómetros.
Aquí llegan las dudas históricas. La fuente de esta historia
es Plutarco y no menciona a Filípides. Nuestra única fuente fiable y las más
cercana a los hechos -50 años después-, Herodoto, sólo menciona a Filípides
para hablar de esos 240 kilómetros que hay entre Atenas y Esparta. Y llegó vivo
a Esparta para dar el mensaje y volver a Atenas con la respuesta, pero la
historia del corredor que muere para tranquilizar a sus conciudadanos es
bonita; falsa, seguramente, pero hermosa. Confusiones de diferentes fuentes que
a lo largo del tiempo acaban por mezclarse.
Volviendo a los hechos históricos, una victoria que no fue
total, porque los persas tenían aún la baza naval. Es más, Atenas fue
incendiada y destruida a continuación. Sólo Temístocles unos meses después,
utilizando todas las tretas posibles, entre ellas el engaño, alcanzaría la
victoria final en Salamina.

¡Ah, se me olvidaba! Los 195 metros de más fueron añadidos
para que los reyes de Inglaterra de entonces en 1908 en los juegos de Londres pudieran
disfrutar en el palco de la prueba.
Y así se ha mantenido hasta la actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario